12/6/07

IDEARIO

Asociación Civil sin fines de lucro:
“Con Derecho a Ser” Para la atención integral de niños y adolescentes

Ideario



La institución fundada el cinco de enero de 2007, por quienes abajo suscriben este ideario, tiene como objetivo primordial, la atención integral de niños y adolescentes en situación de riesgo.

Nuestra institución, conformada por un equipo de profesionales comprometidos con una problemática creciente y productora de estragos en un amplio sector de la sociedad, propone la atención del niño y su familia, en el marco de la Convención Internacional para los Derechos del niño.
Nuestra prioridad es el interés superior del mismo, según declara en su artículo 3º la mencionada Convención con la cuál acordamos plenamente.
Hacemos nuestra la declaración y voluntad de priorizar un desarrollo pleno y armonioso tendiendo a que ello ocurra en el seno de su familia de origen para lo cuál orientamos nuestra praxis en ese sentido.
Entendemos que atender a la complejidad de un sujeto, implica en cualquier instancia, analizar y atender la trama de relaciones que lo condicionan en su existencia y las instituciones en que se constituye por lo que nuestro hacer cotidiano se abre hacia los distintos ámbitos intentando una intervención adecuada en cada uno de los lugares por donde transite, fundamentalmente en su tiempo de niño.

Conformamos un equipo que trabaja para la puesta en marcha de proyectos que prioricen el interés superior del niño sin descuidar el aspecto institucional.
En este sentido, nuestra experiencia nos señala que existen aspectos del trabajo en instituciones que, a pesar de la gran cantidad de programas existentes, presentan aspectos deficitarios que reproducen las condiciones por las cuáles el niño y el adolescente, han devenido sujetos “en situación de riesgo”.
En este sentido, las acciones de nuestra institución estarán asimismo, orientadas a la formación a través de proyectos cuyos planes de estudio abordarán temas fundamentales como: la formación de los operadores que están en contacto directo con los niños, la formación y/o capacitación de los directores de Hogares de niños y/o adolescentes, elaboración y puesta en marcha de proyectos organizadores de la acción en el corto, mediano y largo plazo, en los Hogares de niños y/o adolescentes, selección del personal en las mencionadas organizaciones y otros.
Familia, Educación, Justicia, pilares del sistema político y social en el cuál vivimos, necesitan también de una actualización acorde a los enunciados que en defensa del niño se proponen las organizaciones nacionales e internacionales.
Orientamos nuestra labor hacia un abordaje interdisciplinario que nos permita un intercambio de las múltiples miradas como factor enriquecedor del trabajo cotidiano.
Nos proponemos capitalizar las experiencias organizando con sistematicidad todo cuanto acontece en el marco de nuestra asociación para que a partir de la investigación puedan revisarse y reformularse nuestras propias prácticas.

En el final de este enunciado es nuestro deseo destacar que todo lo antes dicho lleva como fin primordial la decisión de atender con seriedad y compromiso la problemática del desamparo en la niñez como principal productora de situaciones tales como: violencia intrafamiliar, abuso, maltrato, discriminación, exclusión, adicciones, y otras, de las cuales son víctimas miles de niños y adolescentes en nuestro país, hoy.

0 comentarios: